COMUNICADO A LA OPINIÓN PUBLICA Situación actual población de campesinos alojados en la Universidad de Antioquia
COMUNICADO A LA OPINIÓN PUBLICA
Situación actual población de campesinos afectados por la construcción
de la represa de Hidroituango, alojados en la Universidad de Antioquia
El pasado miércoles 20 de marzo, llegaron a la Ciudad Universitaria 300
campesinos desplazados forzosamente de sus tierras por motivo del
proyecto Represa Hidroituango que viene llevando a cabo las Empresas
Públicas de Medellín-EPM- en el municipio de Ituango; entraron sin
permiso de la administración ya que la Universidad de Antioquia es un
bien público, a su llegada fue suspendida el servicio agua en el campus
universitario por algunas horas.
Finalizando el mes de marzo, cuando
la comunidad universitaria se disponía a salir a vacaciones de semana
santa, el administrativo comunicó a los líderes campesinos su intención
de cerrar completamente la universidad, lo que quería decir que nadie
después del viernes 22 de marzo a las 9:00 p.m. podía salir o entrar a
la universidad. Situación por la cual ellos decidieron retirarse del
Alma Mater, pues quedarían encerrados y esto dificultaría su
subsistencia dentro del recinto.
Las y los campesinos son
transportados por buses y volquetas de la Universidad de Antioquia
escoltados por las radio patrullas de la policía nacional hacia algunas
casas en Prado-centro; estuvieron vigilados día y noche tras su llegada:
por motos sin placa y policías que recorrían las casas. Como es de
imaginar, éstas 300 personas se encontraban en condiciones de
hacinamiento, pues el espacio no era propicio para la cantidad de
personas ( en el lugar dormían apretados, los baños eran insuficientes
etc;) ocasionando un brote de gripa y un poco de sinusitis en 27
personas; de esta manera deciden regresar por sus propios medios al
campus universitario el pasado viernes 5 de abril.
Desde ese día
(viernes 5 de abril) les fue cortada la luz del coliseo hasta las 6am de
ayer, lunes 9 de abril, cuando sorpresivamente se la conectaron; esta
situación dificultó labores como las asambleas que a diario se realizan
allí, además de poner en riesgo la integridad de las y los campesinos
los cuales se encuentran en unas condiciones inhumas, entre ellos 30
niñas y niños que se encuentran alojados en el coliseo hasta el día de
hoy.
Al parecer ayer lunes en horas de la tarde, algunos de los
miembros del administrativo o de la comunidad universitaria se dirigió a
la Unidad de Derechos Humanos exigiendo que se hiciera algo con la
población campesina, pues según estas persona(s) la estadía de ellos
genera incomodidad a la comunidad universitaria, razón por la cual se
encontraban el día Martes 9 de abril en el coliseo personas
pertenecientes a la personería de Medellín encargadas de apoyar en caso
de que se presente un desalojo.
Desde la Asamblea General
Extraordinaria de Estudiantes reunida el día martes 08 de abril de 2013
en la plazoleta de Barrientos, se decide apoyar a las y los campesinos
que fueron desplazados forzosamente por el proyecto de la Represa
Hidroituango a cargo de EPM, los cuales no han contado con ningún apoyo
por parte de la Gobernación de Antioquia y la Alcaldía Municipal de
Medellín. De igual modo se hace saber nuestro rechazo a cualquier
desalojo o acción que atente contra la integridad de estos campesinos a
los cuales se les ha vulnerado sus derechos.
Asamblea Extraordinaria General de Estudiantes