Conclusiones de la Asamblea General de Estudiantes de
la Universidad de Antioquia realizada el 12 de julio de 2012
Siendo 10:30 a.m. se dio inicio a la Asamblea General
de Estudiantes en el Teatro al Aire Libre. Se aprueba un orden del día con los siguientes
puntos:
1. Informes generales.
2. Debate sobre la propuesta de una jornada política y
cultural de la Universidad de Antioquia.
3. Discusión sobre la represión e implementación de
bolillos torniquetes y otras medidas “administrativas”.
4. Situación de la MANE y perspectivas de la lucha
nacional.
5. Votación
Se desarrolla el primer punto de la asamblea
deestudiantes donde se dan informes de la mesa de interlocución de la UdeA y
del comité de derechos humanos de la MAREA. Además, el Movimiento Ríos Vivos y RECLAME
universitarioinvitan a la asamblea a participar de la Gran Marcha Nacional
contra la minería y los proyectos energéticos el primero de agosto, a la minga
nacional 30 y 31 de julio y a un foro “Proyectos Minero-eléctricos y los Casos
de Resistencia en el Perú” el 25 de julio.
Posteriormente, comienza la exposición y argumentación
de la jornada política y cultural de la Universidad los días 25 y 26 de julio
de 2012. El objetivo principal es abrir la Universidad de Antioquia a la
comunidad en general. La jornada estará llena de actividades recreativas,
políticas y culturales.
Luego se pasa al tercer punto, donde el compañero
Gabriel Jaime Bocanúmenth hace una denuncia de su caso y solicita la
solidaridad de la asamblea. Igualmente, se rechaza los bolillos que portan los
celadores, los torniquetes y el cierre para la ciudadanía del ingreso a la
universidad.
Después, en el cuarto punto, se lee la declaración
política del Encuentro Social y Popular de la MANE, con su respectivo informe.
Adicionalmente, el comité de derechos humanos de la MAREA informa de la
creación de una escuela de D.D.H.H.
Por último, empieza la votación y se aprueban los
siguientes puntos:
a. Comunicado de rechazo a la represión y
persecución en contra de los estudiantes
de la Universidad de Antioquia, en el cual se respalda al compañero Gabriel
Jaime,a los compañeros denunciados ante la fiscalía por lo de las cámaras
escondidas que habían dentro de la universidad y otros casos de violación a los
derechos estudiantiles.
b. Se declara como estudiante en exilio académico y
político durante los tres semestres de inadmisión, impuestos ilegal e
ilegítimamente por la administración del señor Alberto Uribe Correa, al
compañero Gabriel Jaime Bocanúmenth, para que participe de la Asamblea General
de Estudiantes y de sus actividades con plenos derechos como estudiante.
c. Crear una comisión de la verdad para esclarecer los
hechos ocurridos el día 13 de septiembre de 2010, durante el mitin de la
Asamblea General para hacerla respetar del señor Bernardo Arenas, profesor del
departamento de física, quien realizaba un parcial en horas de Asamblea General
de Estudiantes. Dicha comisión estará integrada por un estudiante, que ya fue
elegido por la asamblea, un profesor y un directivo.
d. Por medio de un comunicado exigir el retiro de los
bolillos que portan los wachimanes de la UdeA
y que se facilite el ingreso de los visitantes por todas las porterías
de la Alma Mater.
e. Hacer las olimpiadas universitarias, en la cual se practicará
el salto largo y alto al torniquete.
f.
Se aprueba
participar en la jornada política y cultural del 25 y 26 de julio de 2012 como
asamblea general con una anormalidad académica durante los dos días, con un
campamento desde las 6 a.m. en bloque 16 y, a su vez, se creará una comisión
para facilitar el ingreso de la comunidad en general a la Universidad.
g. Se aprueba un mitin en solidaridad con el compañero de
la Escuela de Idiomas y con Gabriel.
Siendo la 1:10 p.m. termina la asamblea..