La Corte Interamericana de Derechos Humanos calificó su asesinato como un Crimen de Estado y obligó a éste a pedir disculpas públicas, cosa que no ha sucedido.
Por: REDACCIÓN ELTIEMPO.COM | 10:54 p.m. | 06 de Julio del 2011

Corte Suprema ordenó que se repita el juicio contra dos personas acusadas del crimen.
Nuevas pruebas que podrían implicar a agentes del Estado en el asesinato del abogado y defensor de derechos humanos Jesús María Valle llevaron a la Corte Suprema a ordenar que se repita el juicio contra dos personas acusadas de participar en ese homicidio y que fueron absueltas hace 10 años.
"La Fiscalía tiene el deber de adelantar una investigación exhaustiva en orden a establecer la verdad de lo ocurrido, así como perseguir el procesamiento de quienes encuentre que son responsables y la indemnización de las víctimas", señala en la decisión la Sala Penal.
"La Fiscalía tiene el deber de adelantar una investigación exhaustiva en orden a establecer la verdad de lo ocurrido, así como perseguir el procesamiento de quienes encuentre que son responsables y la indemnización de las víctimas", señala en la decisión la Sala Penal.
La sentencia tumba un fallo emitido por el Juzgado Tercero Penal de Medellín y que fue confirmado por el Tribunal Superior de esa ciudad en julio del 2001. En esa decisión fueron absueltos los hermanos Jaime Alberto y Francisco Antonio Angulo Osorio del delito de homicidio agravado. También figuraba el extinto jefe de las Auc Carlos Castaño, quien aparece condenado a nueve años de cárcel por concierto para delinquir.
Los hermanos Angulo fueron vinculados por la declaración de un testigo que los señaló como los que ordenaron el asesinato de Valle, el 27 de febrero de 1999.
En este caso la Corte Interamericana de Derechos Humanos había advertido en el 2008 que nuevas pruebas demostrarían "vínculos o connivencia entre agentes estatales y paramilitares".